miércoles, 18 de diciembre de 2013

Relación de Confianzas

Hola amigos os traigo un vídeo donde realizo una relación de confianza entre dos Windows Server 2008.

  • Cada uno de los server tiene su propio dominio creado y su propio nombre de equipo.
  • Cada uno de los dos tiene su ip y dns configurada estáticamente.
  • En cada uno se le ha creado un usuario de prueba.

Nota: Cuando se esta haciendo las relaciones de confianza, cuando te pide Usuario y Contraseña deberás de poner el del servidor a quien se va a hacer la confianza.


Gracias, un saludo.

Servidor Web (IIS), PHP y hMailServer.

Hola amigos hoy os mostraré como realizar una instalación del Internet Informatión Server (IIS), el lenguaje de programación PHP y el servidor de correo gratuito hMailServer para Windows Server 2008.

Lo primero de todo es instalar el Internet Infomation Server (IIS), para ello nos iremos al administrador del Servidor y le daremos clic en agregar funciones y seguiremos los pasos:

  1. Hacemos clic en siguiente y marcamos la casilla del "Servidor web (IIS)".
  2. Una vez marcada nos aparecerá un recuadro donde le daremos clic en agregar características requeridas.
  3. Acto seguido le daremos clic en siguiente.
  4. Otra vez en siguiente.
  5. En la siguiente ventana tendremos que marcar algunas casillas:
      • Todas las casillas de "Desarrollo de aplicaciones" y clic en agregar características requeridas.
      • Y por último en "Estado de diagnóstico" marcaremos la casilla de "Herramientas de registro".

Después de marcar las casillas correspondientes le daremos clic en siguiente y por último a instalar. Al finalizar la instalación le daremos a cerrar y habremos terminado con la instalación del Servidor Web (IIS).

A continuación realizaré la instalación del lenguaje de programación PHP. Para ello lo descargamos desde http://windows.php.net/downloads/releases/archives/, elegimos la versión php-5.2.16-Win32-VC6-x86.msi.

Una vez descargado lo ejecutamos y seguimos los pasos:



  1. Le damos clic a Next.
  2. Marcamos la casilla de Aceptar los términos de licencia y clic en Next.
  3. Cambiamos la ruta de instalación de C:\Program Files\PHP\ por C:\PHP\.
  4. Elegimos la opción de IIS ISAPI module y clic en Next.
  5. A continuación deberemos de activar las siguientes opciones:
      • Script Executable
      • Dentro de "Extensions": activar MSSQL.
      • Y los Extras.
      • Una vez activadas estas opciones clic en Next.
Por último le daremos clic en Install. Una vez instalado terminar haciendo clic en Finish.

Ahora tendremos que realizar un par de configuraciones en el IIS, para ello nos vamos a Inicio/Herramientas administrativas/ y abrimos Administración de Internet Informatión Services (IIS).


Una vez echo esto nos iremos a "Asignaciones de controlador".



Una vez vez allí nos vamos a Agregar asignación de módulo.


Una vez aquí rellenaremos los campos:
  • En ruta de acceso de solicitudes pondremos: *.php
  • En el módulo hacemos clic en la flecha hacia abajo de la derecha y elegimos IsapiModule.
  • En Ejecutable (opcional) nos vamos al botón de la derecha, nos saldrá una ventana donde buscaremos la carpeta donde instalamos el PHP (C:\PHP\) y elegimos el archivo "php5isapi.dll" y le damos a abrir.

  • En el nombre le pondremos lo que queramos (ej. Archivos PHP).
  • Le damos clic a Aceptar, acto seguido nos saldrá un cuadro donde le daremos a Sí.
Después de esto nos iremos a "Documento Predeterminado"


Una vez aquí hacemos clic en "Agregar".



En esta ventana escribimos "index.php". Y por último hacemos clic en Aceptar.



Lo siguiente será instalar el servidor de correros hMailServer. Para ello tendremos que descargarlo desde http://www.hmailserver.com/, elegimos la última versión. Cuando esté descargado lo ejecutamos.


Seguimos los pasos:
  1. Damos clic en Next.
  2. Elegimos la casilla de aceptar los términos, y acto seguido clic en Next.
  3. Dejamos la ruta de instalación por defecto y hacemos clic en Next.
  4. Elegimos "Full Installation" y clic en Next.
  5. Elegimos la primera opcion (use built-in database engine) y clic en Next.
  6. Dejamos por defecto y clic en Next.
  7. Introducimos una clave y hacemos clic en Next.
  8. Hacemos clic en Install.
  9. Una vez instalado hacemos clic en Finish.


Después de hacer clic en finish se nos abrirá esta ventana donde seleccionaremos "localhost" y le damos a connect. Nos pedirá la clave que pusimos en la instalación.


Una vez dentro tendremos que configurarlo:
  1. Pulsamos sobre Add Domain y escribimos nuestro dominio creado con el Active Directory (dcpromo) y le damos a Save.
  2. En la parte de la izquierda abrimos todas las configuraciones con el botón del "+" y no vamos al Protocolo SMTP, una vez alli seleccionamos la pestaña Delivery of e-mail, allí nos aparecerá un recuadro llamado Local Host Name donde tendremos que poner también nuestro dominio. Habiendo echo esto le damos a Save.
  3. Ahora nos vamos a Auto-ban y desmarcamos la casilla de "Enable", después de esto le damos a Save.
En el panel de la izquierda, arriba nos saldrá nuestro dominio, si lo abrimos podremos crear los usuarios.


Una vez echo todo esto tendremos que configurarlo para que se pueda entrar por online (vía web), haremos lo siguiente:

  • Nos vamos a la carpeta donde se instaló el hMailServer y copiamos la carpeta "PHPWebAdmin"

  • La pegamos en: C:\inetpub\wwwroot.

  • Una vez pegada la abrimos y buscamos el archivo "config-dist.php", lo renombramos a "config.php" y lo abrimos con el bloc de notas para hacerle un pequeño cambio (añadir "PHPWebAdmin/").

  • Una vez echo esto guardar los cambios.
  • Lo siguiente que habrá que hacer es configurar el DCOM del hMailServer, para ello nos vamos a Inicio/Herrramientas Administrativas y abrimos "Servicios de componentes".

  • Abrimos Servicios de componentes/Equipo/MiPC/Configuración DCOM y dentro de esta buscamos hMailServer, una vez encontrado le damos clic derecho y propiedades.


  • Estando en la ventana de propiedades nos vamos a la pestaña de Seguridad y marcamos en las tres la casilla de Personalizados, una vez echo esto podremos hacer clic en el botón Editar de cada uno de ellos


  • Una vez pulsado en editar tendremos que agregarle a "Todos" y darle todos los permisos.

  • Hacer este paso lo mismo para los otros dos.
  • Una vez echo todo esto aceptamos y nos vamos al Internet Explorer, en la barra de dirección pondremos "127.0.0.1/PHPWebAdmin" y cuando le demos a Enter nos deberá aparecer el hMailServer.




  • En Username pondremos "Administrator" y en la Password escribiremos la que pusimos en la instalación del hMailServer, una vez dentro tendremos en mismo panel de configurarción que en el programa pero vía online.

Gracias, un saludo.




Servicio de Dominio de Active Directory.

Hola amigos, hoy mostraré la instalación del Active Directory en Windows Server 2008 y como crear un dominio mediante la herramienta "dcpromo".

Lo primero es agregar la función de Servicio de dominio de Active Directory, para ello nos vamos al administrador del servidor. Una vez allí le damos a agregar funciones. 



A continuación le damos a siguiente y elegiremos la casilla donde pone "Servicios de dominio de Active Directory", después de esto le daremos siguiente dos veces seguidas y por último instalar. 

Una vez instalado nos iremos a Inicio, después en la barra de búsqueda escribiremos "dcpromo", acto seguido nos saldrá arriba y hacemos clic.



Cuando lo abramos nos saldrá el siguiente asistente.


Una vez aquí seguiremos los pasos:
  1. Le damos clic en siguiente.
  2. Una vez más a siguiente.
  3. Elegimos la opción de crear un dominio nuevo en un bosque nuevo y acto seguido en siguiente.
  4. Escribimos el nombre del dominio que queramos (ej. prueba.server.com) y le damos a siguiente.
  5. Elegiremos Windows 2008 en el nivel funcional del bosque y continuamos en siguiente.
  6. Comprobamos que la casilla del DNS esta marcada y le damos clic en siguiente.
  7. Nos saldrá un aviso al que le daremos a "Sí".
  8. A continuación dejamos todo como está y le damos a siguiente.
  9. Escribimos una contraseña y le damos a siguiente.
  10. Y por último otra vez a siguiente y empezará a crearse el dominio.
Al final de la implantación del dominio le daremos a finalizar y nos pedirá hacer un reinicio del sistema el cuál aceptaremos. Una vez realizado el reinicio del sistema habremos acabado.

Nota: Para realizar este paso es recomendable configurar la IP del servidor en estática.


Gracias, un saludo.

martes, 17 de diciembre de 2013

Comprobación de envío y recepción de correos.

Hola buenas, en los siguientes vídeos mostraré una comprobación de envío y recepción de correos electrónicos entre dos Windows Server 2008 y otro vídeo entre Windows Server 2008 y Windwos XP.

Vídeo 1


En este vídeo se muestra dos maquinas virtuales con Windows Server 2008, a la derecha un Server2 y a la izquierda un Server1, cada uno con sus correspondientes dominios, IP`s y dns. En cada uno de los Servers se le ha añadido un intercambio de correo (MX).

Vídeo 2


En el segundo vídeo aparece un Windows Server 2008 a la izquierda (Server1 del vídeo anterior) y un Windows XP a la derecha, este último añadido al dominio del Server1 y logueado con un usuario del Server1, también en el XP la dns se le ha puesto la IP del Servidor.


En los Servidores (Server1 y Server2) se le ha instalado:
  • PHP
  • hMailServer (en él se han creado las cuentas de correo)
  • Mozzila Thunderbird


Gracias, un saludo. 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Control remoto a nuestro Windows Server 2008

Como ya he mencionado en la anterior entrada para activar el escritorio remoto en el Windows Server 2008 tendremos que agregar la característica de asistencia remota, este paso es el primero que debemos hacer.

Normalmente al agregar dicha característica se nos agrega la respectiva regla para el firewall ya que si tenemos el firewall activado (recomendable en un servidor) y no poseemos dicha regla habilitada no podremos usar la función de escritorio remoto.

El siguiente paso será abrir los respectivos puertos para el acceso a escritorio remoto en nuestro router, dicho puerto será el 3389 tanto para TCP como UDP hacia la IP local de nuestro Windows 2008 Server.


Una vez echo eso deberemos crearnos un host de dominio en https://www.noip.com/sign-up ya que esta web te ofrece 3 host de dominios gratuitos.


Una vez creada la cuenta te ofrecerá descargar el software necesario para que tu host de dominio funcione correctamente. Lo que hace este programa es comprobar continuamente los cambios de direcciones ip a tu host de dominio no-ip.


Instalado el programa lo ejecutamos y aparecerá con las cruces en rojo. Le damos a Edit y nos pedirá que introduzcamos el mail utilizado en la cuenta del no-ip y la contraseña (Ojo la contraseña creada en la cuenta del no-ip, no la del mail) y le damos ok.


En la ventana de la derecha se nos mostrarán los host de dominio creado en no-ip. Lo marcamos en la casilla de su izquierda y le damos a Save.


Una vez guardado la cruces rojas se quitaran para ponerse en verde(el programa estará cada 5 minutos chequeando la direccion IP).

El siguiente paso será el de conectarnos remotamente desde un dispositivo ya sea tablet, pc, móvil, etc. mediante un software de control remoto instalado en el propio dispositivo.

En el caso que os mostraré utilizare un dispositivo móvil con el programa 2X Client RDP/Remote Desktop para conectarme de forma remota utilizando la conexión de datos de Internet del móvil (3G).

Para obtener este programa simplemente descargarlo desde PlayStore (Google), https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tux.client&hl=es

Una vez descargado tendremos que configurarlo:

Abrimos el programa y le damos clic a "Add a Connection"

Elegimos ahora "RDP Estándar (gratis)"

Lo siguiente será introducir los datos requeridos: Alias(dar un nombre a la conexión), Servidores(aquí pondremos la dirección publica de nuestro router o bien el host de dominio creado en www.noip.com), Puerto(lo dejamos en el 3389), Nombre de usuario(aquí introduciremos el usuario creado en nuestro Windows Server 2008) y Contraseña(intruducir la contraseña de dicho usuario que hemos elegido). 

Una vez creado nos aparecerá en la lista. Para conectarnos a nuestro servidor simplemente hacer clic en nuestra conexión creada y darle a continuar.


En este vídeo demuestro que funciona perfectamente. Disculpar por la calidad del vídeo.

Esto ha sido todo, muchas gracias, un saludo.


martes, 15 de octubre de 2013

Windows 2008 Server

Hola amigos buenas de nuevo, hemos empezado a ver el sistema operativo Windows 2008 Server diseñado para servidores.



A vista parece un sistema parecido al típico sistema operativo Windows que disponemos en casa pero con muchas mas opciones de configuración ya que está diseñado para las empresas.

Cada vez que nuestro Windows se inicia siempre nos aparecerá las tareas de configuración inicial aunque se puede desactivar para que no aparezca en cada inicio de sesión.


Hemos visto la administración del servidor desde donde haremos todos los cambios y configuraciones que deseemos.


O bien desde inicio y arriba del todo administración del servidor.

Desde aquí hemos aprendido a agregar funciones y características para activar la multitud de servicios de las que dispone Windows 2008 Server, un ejemplo de la de agregar la característica de asistencia remota para habilitar el escritorio remoto y poder configurarlo.



Para poder usar el escritorio remoto es obligatorio agregar dicha característica.



Desde el panel de administración del servidor se pueden hacer todos las modificaciones que se quieran tanto de las que ya vienen por defecto en el sistema como de las agregadas en funciones o características.


Desde el panel también podemos hacer un seguimiento de nuestro servidor mediante los diagnósticos, de los usuarios y de sus grupos. En él también constan herramientas conocidas como los servicios, dispositivos, firewall, copias de seguridad, etc.

Saludos.

jueves, 16 de mayo de 2013

Guarda tus vídeos en Youtube

"Herramienta de Google para la subida de vídeos."

Como ya conocéis la gran mayoría Youtube es la principal plataforma de alojamiento de vídeos de todo el mundo, en ella los usuarios pueden subir vídeos y compartirlos. Fue creado en Febrero del 2005 por tres antiguos trabajadores de la empresa PayPal y en octubre de 2006 comprado por Google pagando la impresionante suma de 1650 millones de dólares.


El la página web del buscador de Google aparece en la parte superior las principales herramientas que tiene y las más usadas entre ellas Youtube.


Para acceder a Youtube simplemente tener una cuenta con cualquier herramienta que sea de Google, por ejemplo, para los que tengan una cuenta de Gmail podrán acceder a sus perfil de Youtube y empezar a subir vídeos y compartirlos. Para empezar a subir vídeos simplemente hacer un clic en "Subir Vídeo".


Después realizar un clic en "Seleccionar archivos para subir" o "arrastra y suelta archivos de vídeo", se abrirá una ventana en la que deberás seleccionar el archivo de vídeo a subir y una vez seleccionado hacer clic en "Abrir".


El vídeo empezará a subirse, después se codificará y te mostrará en que dirección web se alojará. Dependiendo de como hayas grabado dicho vídeo o en que resolución esté, Youtube te permitirá reproducirlo en una calidad o otra (240, 360, 480, 720HD o 1080HD). También dispone de la reproducción de vídeos en 3D. El códec  de vídeo que utiliza es el MPEG-4 AVC (H.264), para el móvil el MPEG-4 Part 2 y la codificación de audio ACC con 2 canales de 44,1 Khz.


Hasta hace poco Youtube añadió las resoluciones más potentes 2k y 4k o ultra alta definición cuya resolución es de 7.680 x 4.320 pixeles siendo muchas veces más superior que la alta definición.

Dentro de tu perfil de Youtube puedes seguir editando el vídeo aún estando ya subido a internet.


Dentro de la pestaña de "Youtube Analytics" podemos apreciar toda la estadísticas de nuestra cuenta y de nuestros vídeos tales como el número de visitas, reproducciones, suscriptores, etc.



En la pestaña de Panel te mostrará el estado de tu cuenta y tus últimos vídeos subidos además de los comentarios recibidos, novedades, etc. Por otro lado en esta sección podrás ir a la configuración de tu canal de Youtube.


En la configuración podremos activar y desactivar funciones, una de las más usadas hoy en día es la de obtención de ingresos mostrando anuncio en tus vídeos, podremos configurar los valores predeterminados a la hora de subir un vídeo, cambiar la información de la cuenta, etc.

Para acceder a la configuración de tu cuenta de Youtube, en la esquina superior derecha tendremos nuestro nombre de cuenta y fotografía de perfil y justo al lado una flecha hacia abajo, si pulsamos en dicha flecha se nos abrirá un panel en el que podremos ver la configuración de la cuenta de Google y la de Youtube además de una lista de reproducción de vídeos a la derecha.


En la configuración de la cuenta de Youtube podremos:
  • Cambiar algunos valores de tu cuenta como contraseña, nombre, etc.
  • Permitir o no que los anuncios se muestren junto a los vídeos subidos.
  • Podremos vincular cuentas externas al Youtube como Facebook, Twitter, etc.
  • Configurar la privacidad de tu cuenta.
  • Configurar el correo electrónico para que te envíen notificaciones o no.
  • Como queremos que se nos reproduzcan los vídeos.
  • Etc.

En el panel despegable que he mencionado también esta la opción de "Mi Canal", en donde se nos mostrará todas las actividades de nuestro canal. Podremos crear publicaciones referentes a nuestros vídeos, ver tus propios vídeos, los comentarios de tu canal o añadir tu uno, escribir información de tu canal y realizar diferentes configuraciones.


Las principales pestañas de tu menú "Mi Canal".




Aquí un vídeo del menú edición para tus vídeos subidos a tu cuenta de Youtube.


Como ya he mencionado antes una de las funciones mas utilizadas de Youtube es la de activar la obtención de ingresos mostrando anuncio en tus vídeos y dependiendo de las visitas que tengas serán ingresos elevados o no. Esto es lo que llama Youtube "Conviértete en Partner".


Ya son muchos los usuarios que ganan dinero gracias a sus propios vídeos y cada vez más personas se unen a esta invención de Youtube.

Esta web actualiza sus herramientas con más frecuencia ya que es la más visitada y la más utilizada en todo el mundo por lo que introduce nuevas utilidades y actualiza las existentes, con lo que todo lo hablado en esta entrada podría cambiar de aquí a unos meses.

Pueden obtener más información en los siguientes enlaces:


Gracias por su visita y atención.

Un saludo.