miércoles, 16 de octubre de 2013

Control remoto a nuestro Windows Server 2008

Como ya he mencionado en la anterior entrada para activar el escritorio remoto en el Windows Server 2008 tendremos que agregar la característica de asistencia remota, este paso es el primero que debemos hacer.

Normalmente al agregar dicha característica se nos agrega la respectiva regla para el firewall ya que si tenemos el firewall activado (recomendable en un servidor) y no poseemos dicha regla habilitada no podremos usar la función de escritorio remoto.

El siguiente paso será abrir los respectivos puertos para el acceso a escritorio remoto en nuestro router, dicho puerto será el 3389 tanto para TCP como UDP hacia la IP local de nuestro Windows 2008 Server.


Una vez echo eso deberemos crearnos un host de dominio en https://www.noip.com/sign-up ya que esta web te ofrece 3 host de dominios gratuitos.


Una vez creada la cuenta te ofrecerá descargar el software necesario para que tu host de dominio funcione correctamente. Lo que hace este programa es comprobar continuamente los cambios de direcciones ip a tu host de dominio no-ip.


Instalado el programa lo ejecutamos y aparecerá con las cruces en rojo. Le damos a Edit y nos pedirá que introduzcamos el mail utilizado en la cuenta del no-ip y la contraseña (Ojo la contraseña creada en la cuenta del no-ip, no la del mail) y le damos ok.


En la ventana de la derecha se nos mostrarán los host de dominio creado en no-ip. Lo marcamos en la casilla de su izquierda y le damos a Save.


Una vez guardado la cruces rojas se quitaran para ponerse en verde(el programa estará cada 5 minutos chequeando la direccion IP).

El siguiente paso será el de conectarnos remotamente desde un dispositivo ya sea tablet, pc, móvil, etc. mediante un software de control remoto instalado en el propio dispositivo.

En el caso que os mostraré utilizare un dispositivo móvil con el programa 2X Client RDP/Remote Desktop para conectarme de forma remota utilizando la conexión de datos de Internet del móvil (3G).

Para obtener este programa simplemente descargarlo desde PlayStore (Google), https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tux.client&hl=es

Una vez descargado tendremos que configurarlo:

Abrimos el programa y le damos clic a "Add a Connection"

Elegimos ahora "RDP Estándar (gratis)"

Lo siguiente será introducir los datos requeridos: Alias(dar un nombre a la conexión), Servidores(aquí pondremos la dirección publica de nuestro router o bien el host de dominio creado en www.noip.com), Puerto(lo dejamos en el 3389), Nombre de usuario(aquí introduciremos el usuario creado en nuestro Windows Server 2008) y Contraseña(intruducir la contraseña de dicho usuario que hemos elegido). 

Una vez creado nos aparecerá en la lista. Para conectarnos a nuestro servidor simplemente hacer clic en nuestra conexión creada y darle a continuar.


En este vídeo demuestro que funciona perfectamente. Disculpar por la calidad del vídeo.

Esto ha sido todo, muchas gracias, un saludo.


martes, 15 de octubre de 2013

Windows 2008 Server

Hola amigos buenas de nuevo, hemos empezado a ver el sistema operativo Windows 2008 Server diseñado para servidores.



A vista parece un sistema parecido al típico sistema operativo Windows que disponemos en casa pero con muchas mas opciones de configuración ya que está diseñado para las empresas.

Cada vez que nuestro Windows se inicia siempre nos aparecerá las tareas de configuración inicial aunque se puede desactivar para que no aparezca en cada inicio de sesión.


Hemos visto la administración del servidor desde donde haremos todos los cambios y configuraciones que deseemos.


O bien desde inicio y arriba del todo administración del servidor.

Desde aquí hemos aprendido a agregar funciones y características para activar la multitud de servicios de las que dispone Windows 2008 Server, un ejemplo de la de agregar la característica de asistencia remota para habilitar el escritorio remoto y poder configurarlo.



Para poder usar el escritorio remoto es obligatorio agregar dicha característica.



Desde el panel de administración del servidor se pueden hacer todos las modificaciones que se quieran tanto de las que ya vienen por defecto en el sistema como de las agregadas en funciones o características.


Desde el panel también podemos hacer un seguimiento de nuestro servidor mediante los diagnósticos, de los usuarios y de sus grupos. En él también constan herramientas conocidas como los servicios, dispositivos, firewall, copias de seguridad, etc.

Saludos.