miércoles, 27 de febrero de 2013

Ficheros por lotes BATCH

Hola amigos la semana pasada empezamos a ver los ficheros por lotes "batch".

Los archivos batch son archivos de procesamiento por lotes que consiste en archivos de texto sin formatos guardados con la extensión ".bat" que contienen un conjunto de comandos MS-DOS. Cuando se ejecuta este archivo mediante cmd los comandos contenidos son ejecutados en grupos de forma secuencial permitiendo automatizar diversas tareas.



Haciendo doble clic sobre el archivo bat se ejecutará la serie de comandos que posea dicho archivo por lotes.

Ya que los ficheros por lotes se hacen para automatizar tareas en la consola de Windows se tienen que crear mediante una serie de comandos para que puedan operar o realizar su cometido de forma correcta y sin ningún error. Algunos comandos utilizados son:

  • Echo: activa o desactiva el volcado de texto del programa a la pantalla (sirve para que no se muestren los comandos)
  • Cls: para borrar la pantalla y no se vea.
  • Rem: es utilizado dentro del archivo por lotes para marcar que es lo que hace un comando en concreto, esto no se verá en la consola ya que solo se trata de una nota que le sirve al programador que hace exactamente un comando del archivo bat.
  • Goto: salta la ejecución del programa hacia la línea indicada: "Goto :Label", donde ":Label" es la etiqueta que identifica la línea.
  • Shift: alterna la posición de los parámetros en el archivo bat.
  • If: permite la ejecución condicional, es decir, sólo se ejecuta el comando si cumple con la condición introducida.
  • Set: asigna valores a variables, "/p" permite la entrada de datos por parte del usuario, el valor introducido por el mismo define la variable.
Bien para mostrar como funcionan los archivos .bat os dejare un pequeño vídeo en donde se vera como he creado un menú con algunas opciones en cmd.



Gracias, un saludo.




Edición de vídeos

Hola amigos, ayer empezamos a ver la edición de vídeos aprendiendo cosas básicas sobre este tema que nos ayudaran a manejar este apartado con mayor facilidad y rapidez.

Vimos diferentes temas relacionados con la edición de vídeo como los diferentes formatos de vídeos, ya puede ser por ejemplo los famosos MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3, MPEG-4, etc.

También es importante saber el sistema de codificación ya sea PAL, NTSC o SECAM, dependiendo en que lugar te encuentres.

Saber perfectamente y diferenciar entre un formato contenedor y un codec de vídeo, el formato contenedor se trata simplemente del tipo de archivo en el cual almacena la información del propio vídeo, algunos ejemplos de contenedores son: AVI, MP4, WMV, etc. mientras que el codec se trata de un codificador-decodificador en forma de software que sirve para comprimir un vídeo mediante una serie de algoritmos, algunos ejemplo de codecs son: para video, DivX, XviD, los MPEG-1,2,3 y 4, entre muchos más y relacionados con el audio tenemos , el famoso MP3 y AC3 entre otros.

También hemos visto por encima un programa reproductor de vídeo pero con multitud de funciones llamado VLC, este programa no solo te permite reproducir casi todos los formatos de vídeo y audio conocidos sino poder realizar video en streaming y poder convertir cualquier video a otro formato.

Para descargarlo simplemente dirigirnos hacia su web oficial - http://www.videolan.org/vlc/ y descargarlo.



Para la edición de video utilizaremos el Windows Movie Maker, el programa de edición de vídeo propio de Windows, aunque existen muchas más tales como Adobe Premiere, Pinnacle Studio, Ciberlink Powerdirector, Avid Xpress, o los que yo uso que son Camstasia Studio y Sony Vegas Pro, entre otros.



Si no se tiene Windows Movie Maker dirigirse a la siguiente web y dependiendo del sistema operativo que dispongáis elegir el adecuado - http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/get-movie-maker-download

Gracias, un saludo.

martes, 19 de febrero de 2013

Tema 7: Modo consola: DOS

Hola amigos hoy hemos empezado un nuevo. Este tema trata del modo consola de Windows o también denominado el "command.com", para acceder al él simplemente ir a la herramienta de ejecutar y escribir "cmd" y darle a aceptar.





















Hemos aprendido más comando y parámetros tales como:


  • prompt: es el símbolo del sistema.
  • dir (/p)(/w)(/?)(/s): muestra los archivos del directorios pantalla a pantalla, ver en columna, ayuda sobre el comando y muestra todos los archivos de cada carpeta.
  • set path: define las rutas de accesos a los programas.
  • etc.
También hemos visto las propiedades de la consola de Windows en dónde podemos configurarla al gusto propio.


Los caracteres especiales son muy utilizados en dos ya que realizan mas funciones en el propio comando que estemos utilizando, algunos de ellos son:

  • / : se denomina slash e indica que los caracteres que se escriban a continuación se interpretan como opciones del comando que se está utilizando.
  • *: es el comodin que indica que hay un carácter en ese lugar del nombre del fichero.
  • |: tubería que toma la salida del primer comando y se le aplica como entrada al segundo.
  • etc.
También hemos aprendido el direccionamiento que consiste en redirigir las instrucciones de E/S (entrada y salida) cambiándolas respecto de las E/S estándar. Se usan los caracteres especiales < (de salida), >(de entrada) y >>(de accón a un fichero).

Hemos aprendido también los canales y filtros, usados para que la salida producida por la ejecución de un comando o programa se cconvierta en la entrada de otro comando o programa. Los canales o tubería en los que se utiliza el carácter especial ( | ) y para realizar estas operaciones usaremos los filtros:

  • more: obtener el resultado de un comando en modo paginado.
  • sort: realiza una ordenación de líneas de forma ascendente.
  • find: localiza una cadena de caracteres dentro de un fichero.
Gracias, un saludo.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Filtros

Hola compañeros, hoy hemos tenido que terminar la composición de la chica de negro con la katana y aprender otra cosa mas del Gimp que son los Filtros, utilizados para dar efectos a las imágenes o a los textos si disponemos de ellos.


Estos filtros nos servirán para realizar la siguiente composición de la mano que sujeta una bola de cristal de agua con un pez dentro.

En los filtros que dispone Gimp yo he usado para la anterior composición el de enfocar sobre el fondo de la ciudad para así poder darle mas opacidad a las nubes oscuras.


Por último decir que se pueden añadir muchos mas de estos filtros al programa Gimp. Una vez descargado el filtros o los filtros guardarlos en la siguiente carpeta:

  • Ruta por defecto: C:\Archivos de programa\GIMP-versión que se tenga\share\gimp\version que se tenga\scripts
  • Ruta de Usuario: C:\Documents and Settings\Usuario\gimp-versión que se tenga\scripts
Gracias, un saludo.


Más de configuración de Windows

Hola amigos la semana pasada vimos el programador de tareas de Windows y algunas configuraciones mas del panel de control.

El programador de tareas es una herramienta que sirve para ejecutar cualquier tarea en un momento determinado.



Simplemente seguir el asistente, elegir el programa y configurarlo a gusto para que se ejecute cuando se le ordene.

El programador de tareas se puede detener  y pausar en las opciones avanzadas.

Aparte del programador de tareas vimos algunas más cosas, tales como:

  • Herramientas de propiedades del disco local: en la que podemos realizar una comprobación del disco local y una desfragmentación para ordenar todos los archivos que contenga y así mejorar su rendimiento.

  • Teclado: para configurar el teclado al gusto del usuario.

  • Opciones de Indización: sirve para que a la hora de buscar cualquier archivo en el sistema la encuentre lo mas rápidamente posible.


  • Ratón: para ajustar a gusto las propiedades del ratón.

  • Configurar impresora en red: para realizar esta cofiguración se tendrá que tener una impresora previamente instalada e irse a dicha impresora en el panel de control - impresoras y faxes y hacer clic derecho sobre ella en propiedades, después irse a la pestaña de compartir.

  • Fecha y hora: ajustar la fecha y hora del equipo esta configuración parece poco importatne pero el realidad no lo es ya que muchos programas que necesiten el uso de internet al no tener la fecha y hora correctamente no funcionarían.

  • Configuración regional e idioma: sirve para configurar el sitio donde estás para que se te muestren el tipo de monedas, números, fechas y horas así como el idioma del sistema.

Gracias, un saludo.


martes, 5 de febrero de 2013

Propiedades de pantalla

Hola amigos, en el día de hoy hemos visitado el apartado de opciones avanzadas de pantalla y hemos aprendidos algunas cosillas interesantes ademas de algunos consejos que nos servirán de mucha ayuda cuando estemos en dicha situación referente a este tema.

Las opciones avanzadas de pantalla se puede abrir haciendo clic derecho en el escritorio y eligiendo la opción "Propiedades", después en la pestaña de configuración nos saldrá dicha opción en la parte inferior derecha.


Dentro de este menú hemos visto todas las pestañas que lo compone:

General

En esta pestaña es donde podemos cambiar los puntos por pulgada (ppp) referente al texto y la compatibilidad de programas a la hora de cambiar la configuración de la pantalla.

En esta pestaña también hay una opción de compatibilidad con juegos a modo de 256 colores para juegos antiguos.



Adaptador

Aquí podremos ver el tipo de adaptador con sus propiedades generales, controlador y recursos y también los diferentes modos de resolución que admite nuestro monitor.




Monitor

En esta pestaña nos mostrará el tipo de monitor con sus propiedades y también podremos combiar los hercios de nuestro monitor (Frecuencia de actualización de la pantalla)



Solucionador de problemas

Aquí podremos cambiar la aceleración del hardware cuando tengamos problemas con nuestro hardware gráfico.



Administración de color

En este sitio podremos elegir el perfil de colores para nuestro monitor y agregar perfiles de colores.



Dependiendo de si lo tenemos instalado nos aparecerá una pestaña mas que mostrará la configuración de nuestra tarjeta gráfica y nos llevará al panel de control de dicha gráfica.

Obviamente para acceder a esta configuración no solo lo podremos realizar por este sitio sino que también dispondremos del propio icono en la barra de notificación o en el querido Panel de Control de Windows.

En Windows Vista/7 y 8 estas configuraciones y menús aparecen que algunos cambios. Para ir a las opciones avanzadas de pantalla deberemos con en XP hacer clic derecho sobre el escritorio y elegir resolución de pantalla y nos aparecerá la configuración avanzada de pantalla.


Para terminar os mostraré el panel de control de mi tarjeta gráfica Nvidia GTX 650.



Una de las cosas que más me gusta del Panel de Control de Nvidia es que situando el cursor en cualquier configuración sin hacer clic nos aparecerá en la parte inferior de la ventana una explicación de dicha configuración que tengamos seleccionada aparte de mostrarte una explicación resumida de que pasará si escoges una opción u otra en dicha configuración.

También puedes puedes realizar una configuración que sea global para el resto de programas y aplicaciones y darle a un programa concreto una configuración diferente sin cambiar la global, se utiliza mucho para algunas aplicaciones y juegos que requieran un nivel gráfico mayor o preciso.





Muchas gracias, un saludo.

lunes, 4 de febrero de 2013

Firewall y Energía en Windows

Hoy hemos repasado el Tema 6 relacionado con la configuración de Windows 7 y hemos aprendido algo mas sobre el Firewall y las opciones de energía.

El Firewall o cortafuegos es una parte de un sistema o red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado al ordenador, pudiendo a la vez permitir comunicaciones autorizadas.

Para ir al Firewall de Windows simplemente dirigirnos hacia nuestro querido Panel de Control y una vez allí clic en Firewall de Windows.


Una vez dentro del Firewall podremos activarlo y desactivarlo (opción no recomendada) en el panel de la izquierda.


Y una de las cosas mas importantes y mas utilizadas en el Firewall de Windows la opción de
 "Permitir una aplicación o una característica a través de Firewall de Windows" situado en el panel de la izquierda, para permitir que aún teniendo el Firewall activado dicho programa pueda conectarse a la red.


Las opciones de energía sirve para controlar el consumo y el ahorro de energía de nuestro equipo. Situada en el Panel de Control.

Una vez dentro todos es bastante fácil de configurar y podremos realizar los cambios que queramos y lo más importante a gusto propio pudiendo crear tantos perfiles como se quiera, cada uno con una configuración distinta.




Gracias, un saludo.


Gimp

Hola amigos, en la semana pasada empezamos a utilizar el programa de edición fotográfica Gimp.

Para descargarlo ir a su página web oficial - http://www.gimp.org/



Empezamos viendo los formatos soportados por Gimp y aprendimos que la extensión para guardar un proyecto y continuar mas adelante sería .xcf siendo el formato propio del programa.

También aprendimos a quitar el fondo blanco de las imágenes de una de las muchas formas de hacerlo mediante la herramienta "Selección difusa", con dicha herramienta solo tenemos que pulsar en el fondo blanco y seleccionarlo e invertir la selección pulsando las teclas Ctrl + I. Después simplemente copiar y pegar en capa nueva.



Aprendimos a enlazar varias capas para que estas se muevan a la vez.


Para recortar una sección de una imagen utilizaremos la herramienta de tijeras de selección en la cual mediante puntos podremos recortar con mas precisión una parte de la imagen que queramos.


Jugando también con la opacidad podremos colorear imágenes en blanco y negro utilizando el pincel y la opacidad en el color escogido.


Por ejemplo para colorear el pantalón tendremos primero que crear una nueva capa y sobre la misma empezar a colorear el pantalón del color que nos guste, una vez coloreado quitaremos opacidad para de una sensación de realismo.



Gracias, un saludo.