Vimos diferentes temas relacionados con la edición de vídeo como los diferentes formatos de vídeos, ya puede ser por ejemplo los famosos MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3, MPEG-4, etc.
También es importante saber el sistema de codificación ya sea PAL, NTSC o SECAM, dependiendo en que lugar te encuentres.
Saber perfectamente y diferenciar entre un formato contenedor y un codec de vídeo, el formato contenedor se trata simplemente del tipo de archivo en el cual almacena la información del propio vídeo, algunos ejemplos de contenedores son: AVI, MP4, WMV, etc. mientras que el codec se trata de un codificador-decodificador en forma de software que sirve para comprimir un vídeo mediante una serie de algoritmos, algunos ejemplo de codecs son: para video, DivX, XviD, los MPEG-1,2,3 y 4, entre muchos más y relacionados con el audio tenemos , el famoso MP3 y AC3 entre otros.
También hemos visto por encima un programa reproductor de vídeo pero con multitud de funciones llamado VLC, este programa no solo te permite reproducir casi todos los formatos de vídeo y audio conocidos sino poder realizar video en streaming y poder convertir cualquier video a otro formato.
Para descargarlo simplemente dirigirnos hacia su web oficial - http://www.videolan.org/vlc/ y descargarlo.
Para la edición de video utilizaremos el Windows Movie Maker, el programa de edición de vídeo propio de Windows, aunque existen muchas más tales como Adobe Premiere, Pinnacle Studio, Ciberlink Powerdirector, Avid Xpress, o los que yo uso que son Camstasia Studio y Sony Vegas Pro, entre otros.
Si no se tiene Windows Movie Maker dirigirse a la siguiente web y dependiendo del sistema operativo que dispongáis elegir el adecuado - http://windows.microsoft.com/es-ES/windows/get-movie-maker-download
Gracias, un saludo.
Gracias, un saludo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario