Los archivos batch son archivos de procesamiento por lotes que consiste en archivos de texto sin formatos guardados con la extensión ".bat" que contienen un conjunto de comandos MS-DOS. Cuando se ejecuta este archivo mediante cmd los comandos contenidos son ejecutados en grupos de forma secuencial permitiendo automatizar diversas tareas.
Haciendo doble clic sobre el archivo bat se ejecutará la serie de comandos que posea dicho archivo por lotes.
Ya que los ficheros por lotes se hacen para automatizar tareas en la consola de Windows se tienen que crear mediante una serie de comandos para que puedan operar o realizar su cometido de forma correcta y sin ningún error. Algunos comandos utilizados son:
- Echo: activa o desactiva el volcado de texto del programa a la pantalla (sirve para que no se muestren los comandos)
- Cls: para borrar la pantalla y no se vea.
- Rem: es utilizado dentro del archivo por lotes para marcar que es lo que hace un comando en concreto, esto no se verá en la consola ya que solo se trata de una nota que le sirve al programador que hace exactamente un comando del archivo bat.
- Goto: salta la ejecución del programa hacia la línea indicada: "Goto :Label", donde ":Label" es la etiqueta que identifica la línea.
- Shift: alterna la posición de los parámetros en el archivo bat.
- If: permite la ejecución condicional, es decir, sólo se ejecuta el comando si cumple con la condición introducida.
- Set: asigna valores a variables, "/p" permite la entrada de datos por parte del usuario, el valor introducido por el mismo define la variable.
Bien para mostrar como funcionan los archivos .bat os dejare un pequeño vídeo en donde se vera como he creado un menú con algunas opciones en cmd.
Gracias, un saludo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario