miércoles, 29 de enero de 2014

Compartir carpetas con NFS.

Hola amigos, las siglas NFS significan Sistema de Archivos de Red (del inglés Network File System) y fue desarrollado por SUN Microsystems en 1984. Su función en una red es permitir que un equipo GNU/Linux pueda montar y trabajar con un sistema de archivos de otro equipo de la red como si fuera local.

Para instalar NFS tendremos que abrir nuestro terminal y escribir "sudo apt-get install nfs-kernel-server".



Una vez instalado el NFS ya podremos empezar a utilizarlo. Lo primero que haremos será la de crear una carpeta la cuál compartiremos, por ejemplo una carpeta llamada "Prueba" que estará en en Escritorio. Recuerdo que para crear carpetas usaremos el comando "mkdir".


Para compartir esta carpeta ya creada deberemos configurar "/etc/exports" del NFS, donde le añadiremos la ruta de la carpeta seguido de la Ip a quienes podremos dar permiso.

En mi caso le he puesto una Ip la cuál compartiré a todas la Ip's de la red "192.168.1.0", tambien he añadido unos parámetros dentro de paréntesis, los cuáles son:

  • rw: que la carpeta es de lectura y escritura.
  • sync: comunica al usuario los cambios realizados sobre los archivos cuando realmente se han ejecutado yes la opción recomendada.
  • fsid=0: NFS server identifica a cada sistema de archivos que se exportan con un dígito, para el servidor NFSv4 no es un sistema de archivos raíz virtual que es la raíz de todos los sistemas de archivos exportados. Esta raíz se identifica con fsid = 0.
  • no_subtree_check: permite que no se compruebe el camino hasta el directorio que se exporta, en el caso de que el usuario no tenga permisos sobre el directorio exportado.

Una vez echo esto guardaremos el archivo "exports" y ya tendremos compartida nuestra carpeta, aprovechamos y guardamos dentro de ella un archivo de texto por ejemplo. Ahora lo siguiente es acceder a esa carpeta desde otro equipo para ello usaremos el comando "mount" pero antes crearemos una carpeta en "/mnt/" donde montaremos la carpeta compartida del otro ordenador.

Esta carpeta es donde veremos los archivos compartidos de la carpeta compartida en el otro ordenador. Después de crearla deberemos darle permisos con el comando "chmod" ( en mi caso "sudo chmod 777 /mnt/compartir").


En el ordenador cliente (en donde montaremos la carpeta) tendremos que instalar el cliente NFS, abrimos el terminal y escribimos "sudo apt-get install nfs-common"

Lo siguiente será utilizar el comando "mount" para montar la carpeta, el comando será "sudo mount -t nfs (IP DEL OTRO EQUIPO):(RUTA DONDE SE ENCUENTRA LA CARPETA COMPARTIDA EN EL OTRO EQUIPO) (RUTA DE TU CARPETA A MONTAR)".

En mi caso es: "sudo mount -t nfs 192.168.1.51:/home/julian/Documentos/Compartir /mnt/remota" (he utilizado otro ordenador y he compartido una carpeta llamada "Compartir")


Ahora ya esas dos ordenadores podrán compartir todas los archivos que quieran.

Para desmontar desmontar la carpeta simplemente escribiremos "sudo umount y la carpeta que creamos para montar".


Para configurar que haga el montaje de forma automática cada vez que se reinicie el equipo y evitar que tengamos que escribir el comando cada vez que queramos montar la carpeta tendremos que editar el archivo "/etc/fstab".


En este archivo deberemos escribir al final del archivo: "(IP del ordenador que comparte la carpeta):(Ruta de la carpeta compartida en ese equipo) (Ruta de montaje en el otro equipo) nfs defaults 0 0".


Después guardaremos los cambios y reiniciaremos el equipo, después del reinicio si nos vamos a /mnt/remota (mi ejemplo) nos saldrá los archivos que contenga ya que se nos auto-montó automáticamente.



Muchas gracias, un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario