Hola amigos, en esta entrada lees traigo la instalación de Webmin en Ubuntu Server. Webmin es una herramienta para la configuración de sistemas vía web. Con él se pueden configurar aspectos internos de muchos sistemas operativos, como usuarios, cuotas de espacio, servicios, archivos de configuración, apagado del equipo, etcétera, así como modificar y controlar muchas aplicaciones libres, como el servidor web Apache, PHP, MySQL, DNS, Samba, DHCP, entre otros.
Lo primero es descargarnos el programa desde su página web.
Después elegiremos la descarga "Debian" cuya extensión es ".deb".
El navegador predeterminado en Ubuntu Server es el Mozzila, este navegador guarda los archivos descargados en la carpeta "Descargas" dentro de tu "Carpeta personal".
Una vez echo esto abrimos un terminal con la combinación de teclas "Windows + T", mediante el menú accesorios (en la parte superior izquierda) o también desde el dock que viene en el entorno de "Xubuntu".
Una abierto el terminal nos dirigimos a la carpeta donde se encuentra la descargar del "Webmin" a través de comandos: "cd Descargas/" (si hacemos un "ls" veremos el archivo descargado referente al "Webmin").
Situados en la carpeta de "Descargas" instalaremos el paquete utilizando el comando "sudo dpkg -i seguido del nombre de dicho paquete" (nos pedirá la contraseña de cuenta) y comenzará la instalación.
Si os da error al instalar "Webmin" o no os deja por que faltan algunos paquetes probar instalando lo siguiente: "sudo aptitude install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions ".
Una vez finalizada la instalación podremos acceder al "Webmin" desde el navegador pero antes de esto deberemos añadirle una contraseña al root del equipo ya que viene sin contraseña, para ello pondremos en el prompt lo siguiente: "sudo su", después escribiremos "passwd", nos pedirá que introduzcamos una contraseña y repetirla para comprobación. Ya tendremos creada una contraseña para root que nos servirá para acceder al "Webmin".
Después de cambiar la contraseña nos iremos al navegador y escribiremos en la barra de dirección lo siguiente: "https://localhost:10000", después nos saldrá una advertencia el navegador "Mozzila", tendremos que añadir dicha excepción.
Una vez añadida la excepción nos saldrá la pantalla de login del "Webmin". Pondremos "root" en Username y su contraseña creada en el terminal en Password.
Ya tendremos listo el "Webmin" para configurar nuestro sistema desde el navegador.
Un saludo, gracias.










No hay comentarios:
Publicar un comentario