Hola amigos, hoy os traigo la instalación de phpMyAdmin y Joomla.
phpMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet.
Joomla es un Sistema de Gestión de Contenidos que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos.
Lo primero de todo es descargar los dos programas.
- phpMyAdmin - http://www.phpmyadmin.net/home_page/index.php
- Joomla - http://www.joomla.org/
phpMyAdmin
Joomla fig.1.1
Joomla fig.1.2
Después de la descarga creamos en el escritorio dos carpetas una llamada "phpmyadmin" y otra "joomla" (todo en minuscula) donde extraeremos todos los archivos de los zip descargados.
Una vez extraído los archivos en sus respectivas carpetas las copiaremos en la siguiente ruta "/var/www" mediante líneas de comandos desde el terminal de Ubuntu Server.
En mi caso yo he puesto las carpetas en el escritorio por lo que me situare en el escritorio, después con el comando "sudo cp -r joomla phpmyadmin /var/www" copiaré las dos carpetas a dicho ruta.
Hacemos un "ls" en /var/www para ver que se ha copiado correctamente.
Después de haber echo la copia de las dos carpetas nos iremos a l navegador "Mozzila" y escribiremos en la barra de dirección "localhost/phpmyadmin", seleccionamos el idioma que queramos e insertamos "root" y su correspondiente contraseña.
Una vez dentro haremos los siguientes pasos:
- Crear una base de datos nueva.
- Darle un nombre (en mi caso la llamaré "prueba").
- Le damos a "Crear" (nos aparecerá en la lista).
- Y por último cerraremos la sesión.
Ahora nos vamos al navegador "Mozzila" y escribimos en la barra de dirección "localhost/joomla" donde nos aparecerá la instalación de "joomla".
Elegimos el idioma que queramos y le damos a "Next".
Nos saldrán unas comprobaciones previas, le damos a "Siguiente".
Despues vendrá la Licencia de "joomla", continuamos haciendo clic en "Siguiente".
En el siguiente paso hay que cambiar y rellenar campos:
- En tipo de base de datos elegir "Mysql"
- El Hospedaje dejarlo como está.
- El usuario escribimos "root".
- Insertamos su correspondiente contraseña.
- En Base de datos escribiremos el nombre de la base de datos creada en el "phpMyAdmin" (en mi caso "prueba".
- Lo demás lo dejamos por defecto.
- Hacemos clic en "Siguiente".
En el siguiente paso es si se utiliza el FTP (en mi caso no lo voy a utilizar por lo que se deja todos los campos en blancos), y se hace clic en "Siguiente".
En la configuración principal haremos:
- Poner un nombre al sitio.
- Escribir nuestro correo electrónico.
- Un nombre de usuario de "Administrador" (podéis dejar el que viene por defecto).
- Y una contraseña.
- Continuamos haciendo clic en "Siguiente".
En la siguiente ventana hay que seleccionar el archivo de configuración y pegarlo en un archivo de texto llamado "configuration.php" ya que en Ubuntu la creación de ese archivo debe hacerse de forma manual ya que se necesitan permisos administrativos (sudo).
Después de eso tendremos que copiar ese archivo "configuration.php" en la carpeta de "joomla" por terminal.
Por motivo de seguridad la carpeta "installation" que se encuentra dentro de "/var/www/joomla" se le cambia de nombre o se borra,, guardándose una copia en un lugar seguro.
En mi caso le cambiaré de nombre mediante el comando "sudo mv "El nombre del archivo o carpeta" "Nombre a cambiar".
Ya tendremos instalado Joomla, solo nos faltaría comprobar su correcto funcionamiento. Abrimos el navegador "Mozzila" y escribimos "localhost/joomla" para ver el "Home" o "localhost/administrator" para administrar joomla.
En el administrador le pondremos el nombre de usuario que elegimos en la instalación de "joomla" junto con su correspondiente contraseña.
Muchas gracias, un saludo.


















No hay comentarios:
Publicar un comentario